Cada 20 de marzo, el mundo se une para celebrar el Día Internacional de la Felicidad. Esta fecha, proclamada por las Naciones Unidas, nos recuerda la importancia del bienestar y la alegría en nuestras vidas y en la de todos los seres humanos.
Más allá de ser un simple sentimiento, la felicidad es reconocida como un derecho fundamental y un objetivo universal. Es un estado que se nutre de múltiples fuentes: desde las relaciones afectivas y el bienestar físico y mental, hasta la conexión con la comunidad y la búsqueda de un propósito en la vida.
Este día nos invita a reflexionar sobre qué significa realmente la felicidad para cada uno de nosotros y de nosotras. No se trata de una fórmula mágica o un destino final, sino más bien de un camino que se construye día a día, a través de pequeñas acciones, la gratitud por lo que tenemos y la capacidad de encontrar alegría incluso en los momentos sencillos.
El Día de la Felicidad también nos recuerda la necesidad de construir sociedades más equitativas y sostenibles, donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad y bienestar. La erradicación de la pobreza, la reducción de la desigualdad y la protección del planeta son pilares esenciales para fomentar la felicidad colectiva.
Así que, en este día especial, te invito a detenerte un momento, a valorar las cosas buenas que te rodean, a conectar con las personas que te hacen sonreír y a buscar esas pequeñas chispas de alegría que iluminan tu día. ¡Porque la felicidad, cuando se comparte, se multiplica!
Para este día se nos ocurrió pensar una letra y hacerla tipo rap o canción rimada. Tuvimos la suerte de que el profe de prácticas de música nos acompañó al teclado y pudimos cantar e interpretar nuestras letras.
Una actividad muy chula en la que conjugamos la educación literaria y la artística, pasando por la de valores con la cooperación y la colaboración entre iguales.
Diseño de Beatriz Europa
No hay comentarios:
Publicar un comentario