En nuestro colegio creemos que educar no solo es aprender matemáticas o lengua, sino también aprender a ser solidarios y a cuidar de los demás. Por eso, en el mes de septiembre hemos hablado de algo muy especial: la donación de órganos, una acción que puede salvar muchas vidas.
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba es un referente en España y en el mundo por su gran labor en este campo. Desde hace muchos años, su equipo médico y de profesionales trabaja con esfuerzo, cariño y compromiso para que cada persona que necesita un trasplante tenga una nueva oportunidad de vivir.
A través de sus campañas de sensibilización, desde el gabinete de Comunicación y Prensa, el hospital nos enseña que donar es regalar vida. Muchas veces, una persona enferma puede mejorar o incluso curarse gracias a la generosidad de otra familia que, en un momento difícil, decide decir “sí” a la donación.
En nuestra clase hemos tenido la suerte de contar con la Jefa de Prensa del hospital y con ella y una compañera, hemos podido aprender mucho sobre este tema:
Que ser donante es un gesto de amor y empatía.
Que hablarlo en familia es importante, para que todos conozcamos este valor solidario.
Que gracias a la investigación y al trabajo en equipo de hospitales como el Reina Sofía, cada donación cuenta y puede cambiar la historia de alguien.
Además, el hospital impulsa cada año campañas educativas y actividades para niños y niñas, con el fin de fomentar una cultura de vida, respeto y generosidad. Porque sembrar estos valores desde pequeños significa construir un futuro más humano y solidario.